Frío, heladas y nuevas lluvias: el clima otoñal se intensifica en el centro y norte de Argentina

Tras el paso del temporal, una masa de aire frío generó un marcado descenso de temperatura y condiciones más estables, aunque con humedad persistente. Se prevén nuevas lluvias para el fin de semana en zonas ya muy afectadas por acumulados recientes.

En los últimos días, gran parte del centro y norte de Argentina experimentó un giro importante en las condiciones meteorológicas. Luego del fuerte temporal, ingresó una masa de aire frío que modificó notablemente el panorama: el ambiente se volvió más estable, pero con una humedad residual que generó neblinas, bancos de niebla e incluso lloviznas aisladas. Este cambio no pasó desapercibido, especialmente en áreas del sector agropecuario.

Uno de los fenómenos más destacados fue la aparición de heladas. Se registraron eventos de helada significativos en Buenos Aires y La Pampa, mientras que Córdoba y Santa Fe también reportaron algunos casos aislados, de menor intensidad. Estos episodios son característicos de la transición otoñal, pero su intensidad y extensión han generado un gran contraste respecto a lo que se venía registrando en las semanas previas.

La perspectiva para los próximos días señala que el tiempo continuará siendo dinámico. Hacia el fin de semana, un nuevo sistema frontal podría provocar lluvias en la franja central del país. El norte bonaerense es una de las zonas más vulnerables ante estas precipitaciones, dado que aún no se ha recuperado del último temporal que dejó más de 400 mm acumulados en varias localidades.

Estabilidad con humedad y heladas generalizadas

La estabilidad posterior al temporal se dio de la mano de una masa de aire frío que cubrió buena parte del país. Si bien las lluvias cesaron temporalmente, la humedad remanente provocó la aparición de neblinas matinales y lloviznas débiles, sobre todo en áreas del centro-este del país. Este tipo de configuración es típica del otoño, donde aire frío y humedad conviven generando condiciones de visibilidad reducida.

Humedad, Inestable, Lluvias, Tormentas, Niebla, Argentina, Buenos Aires, Pronostico
Humedad relativa pronosticada para el viernes por la mañana según nuestro modelo de referencia el ECMWF

Lo más destacado fue, sin duda, la irrupción de heladas. El fenómeno afectó principalmente al centro-sur de Buenos Aires y a La Pampa, regiones donde las mínimas descendieron hasta valores cercanos a 0 °C. En tanto, en Córdoba y Santa Fe los registros fueron menos severos, con heladas débiles y muy localizadas.

Este tipo de eventos no solo tienen un impacto directo en el estado de los cultivos, sino que también condicionan las tareas de cosecha, especialmente en zonas donde las temperaturas aún no se habían mostrado tan rigurosas en lo que va del otoño.

Nuevas lluvias en el horizonte y otro pulso de aire frío

El modelo del Centro Europeo indica que durante el fin de semana podría desarrollarse un nuevo episodio de inestabilidad en la región central del país. Las lluvias más importantes se concentrarían en el litoral, aunque también podrían extenderse a Córdoba y Santa Fe, mientras que en el norte bonaerense las lluvias serían escasas pero preocupan, especialmente por los altos acumulados registrados el último fin de semana.

Lluvia, Tormenta, Litoral, Buenos Aires, Argentina, Pronostico
Acumulados de lluvia previstos hasta el próximo lunes según nuestro modelo de referencia ECMWF

El ingreso de este nuevo sistema frontal podría no solo dificultar el escurrimiento en áreas ya saturadas, sino también demorar la recuperación del perfil hídrico. A su vez, las condiciones de los caminos rurales podrían verse nuevamente afectadas, complicando aún más las labores agrícolas.

Tras este nuevo episodio de lluvias, no se descarta que el último tramo de mayo esté marcado por otra irrupción de aire frío. Esta nueva masa de origen polar podría provocar un nuevo descenso térmico, generando heladas en gran parte de la región pampeana y reforzando el carácter invernal anticipado que el otoño viene mostrando este año.

Contrastes en el noreste y el sur del país

Mientras el centro del país enfrenta una combinación de frío y humedad, el noreste argentino se mantendrá más activo durante los próximos días. Las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones experimentarán lluvias, chaparrones y tormentas de forma intermitente. Estos eventos estarán acompañados por mejoras temporarias, aunque el patrón general se mantendrá húmedo hasta comienzos de la próxima semana.

Por su parte, la Patagonia también estará bajo condiciones meteorológicas intensas, pero con un perfil diferente: se prevén nevadas en sectores cordilleranos y de meseta de Río Negro, Neuquén y Chubut. Algunas de estas nevadas podrían ser localmente intensas, con acumulados de hasta 10 cm, complicando la transitabilidad en rutas de montaña y caminos.

Este contraste entre regiones demuestra la diversidad climática del país en esta época del año, y la necesidad de seguir de cerca los pronósticos y alertas para anticiparse a posibles impactos, tanto en zonas urbanas como en sectores productivos clave.