Después de una larga temporada de un verano porteño más que óptimo para disfrutar de los días al aire libre en la amplia variedad de espacios verdes disponibles en la ciudad de Buenos Aires, llega el momento perfecto para las actividades indoor: y es que, afortunadamente, cuando hace frío en la ciudad, hay muchas experiencias interesantes y alternativas divertidas para disfrutar sin sufrir las bajas temperaturas.
Algunas son actividades clásicas como recorrer museos y centros culturales, o disfrutar de nuevas películas en cartelera en las diferentes salas porteñas, mientras que otras son experiencias originales pensadas para explorar nuevas destrezas y/o hobbies y divertirse en grupo. A continuación, te compartimos una acotada selección de planes y propuestas indoor para hacer en Buenos Aires cuando hace frío:
Si de pasar un buen rato fuera de casa pero puertas adentro de un lugar en donde escapar del frío se trata, la gran variedad de museos, teatros y espacios culturales de la ciudad de Buenos Aires se vuelven una excusa más que excelente para aprovechar y dejarse atravesar por el arte.
Por ejemplo, la amplia oferta de teatros de la Avenida Corrientes incluye desde obras clásicas hasta el último éxito del teatro independiente, siendo un crisol de planes para cada fin de semana que bien pueden complementarse también con la diversa gastronomía que espera en una de las principales calles artísticas de la ciudad al salir de las salas.
En cuanto a museos y centros culturales, las ubicaciones predilectas para descubrir y disfrutar en la ciudad de Buenos Aires destacan al MALBA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), el Museo Nacional de Bellas Artes, el Centro Cultural Recoleta. También hay una lista de museos porteños gratuitos de diferente índole y temáticas que vale la pena sumar a la agenda.
Para quienes quieran experimentar conciertos y/o espectáculos de tango, un baile lo suficientemente sensual como para hacer subir la temperatura, existen sitios atractivos para descubrir como el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento (antes CCK), el Teatro Colón o tanguerías como El Viejo Almacén.
Algunos solemos dedicar mucha atención y detalle a dar con la lectura perfecta que nos entretendrá durante el verano pero… ¿qué hay de la lectura para el invierno? De hecho, el descenso de temperaturas hace de esta una excelente temporada para paseos y recorridas por las más pintorescas librerías de la ciudad de Buenos Aires, muchas de ellas con cafetería incluida para disfrutar de un buen rato hojeando entre las novedades de sus imponentes estanterías.
¿Dónde ir?
Conocida como “La Casa del Mosaico” en Buenos Aires y con más de 15 años de experiencia en la ciudad, este local ubicado en el barrio de Paternal -en la calle Alvarez Jonte 1758- es conocido como el lugar por excelencia donde los mosaiquistas encuentran todo lo que necesitan para sus producciones: insumos, talleres, asesoramiento, experiencias y más.
Sea tanto para expertos en la materia como para principiantes, la casa ofrece una experiencia apta para todo público bautizada como “Mosaico & Momentos”: se trata de una iniciativa pensada para hacer con amigos, pareja, familia y/o niños de la mano de una clase que combina creatividad y relajación.
El precio de la actividad varía según el día, siendo el costo $20.000 por persona para días martes y jueves, o de $23.000 por persona en días viernes y sábados (hay rebajas en caso de ser grupo de cuatro personas y también descuentos por cada persona adicional a partir de este número). Según precisan sus organizadores, incluye un objeto a mosaiquear a elección, comida y bebida, materiales y asesoramiento de un profesor a cargo.
Un poco en línea con la propuesta anterior, Artina Café se presenta como la primera cafetería en Argentina que también complementa su oferta de bebidas y pastelería con una entretenida experiencia de cerámica y/o yeso.
¿Qué hacer acá? Los participantes pueden aprovechar su creatividad pintando una buena pieza de cerámica o yeso mientras se toman un rico café: toda una iniciativa pensada para relajarse, distenderse y hasta refugiarse un rato cuando el frío azote un poco el andar por las calles de Buenos Aires.
Su local está ubicado en el barrio porteño de Villa Devoto, precisamente en la calle Av. Lope de Vega 2939. Tiene atención de lunes a domingos, pero para participar es necesario reservar con anticipación. Según reseñas, la experiencia tiene un límite de 2 horas de duración y las piezas a decorar se cobran aparte del servicio de cafetería (si se paga en efectivo se puede acceder a un 10% OFF).
Esta propuesta no contempla un café caliente pero sí suma un o físico capaz de emanar calor y amor en cantidades ilimitadas: bautizada como “Yoga whit them”, esta se trata de una iniciativa que tiene como objetivo motivar una conexión con perros en adopción a través del yoga a fines de ayudar a encontrarles un hogar a cada cachorrito rescatado y/o colaborar con una donación a los refugios.
¿Por qué sumarse? Es considerada la primera experiencia a nivel nacional e internacional que “combina el yoga con perros con un propósito”: fomentar la adopción y colaboración a refugios. Fundamentalmente, todos los perros que participan de la experiencia están en adopción. En cada edición se colabora con un refugio o rescatista diferente, destinando un porcentaje de la entrada directamente a ellos.
La clase dura 1:30 horas, tiene un valor de $30.000 por persona y es apta para todas las edades: para sumarse no es necesario contar con experiencia previa practicando yoga, y tampoco la adopción de un perro es obligatoria para acceder a la misma. En cuanto a la locación, las clases son organizadas en distintos espacios de yoga: las próximas fechas y ubicaciones son siempre anunciadas a través de sus redes sociales.