Un intenso frente frío deja atrás la Patagonia y llegará este jueves al centro del país con muy fuertes ráfagas. Habrá bajas temperaturas en las próximas mañanas, y una intensa subida del nivel del Río de la Plata.
La primera irrupción de aire frío con características polares en el año llega este jueves al centro del país, luego de haber dejado las primeras nevadas importantes en Ushuaia en los últimos días y heladas en amplios sectores del sur del país con muy baja sensación térmica.
En la mañana de este jueves se dieron marcas térmicas negativas en gran parte de la Patagonia, con valores de hasta -6 °C en la zona sudoeste santacruceña. Mientras tanto, el centro y norte de la Argentina aguarda con temperaturas normales para la época la llegada de este intenso sistema frontal, el cual se evidenciaba notablemente en imágenes de satélite con la clásica postal de chaparrones desarrollados recorriendo de sur a norte todo el Mar Argentino.
En esta tarde de jueves se irá produciendo el recambio de aire en toda la franja central de Argentina, con chaparrones moderados a localmente fuertes afectando en particular la Costa Atlántica bonaerense. La probabilidad de que estos fenómenos de precipitación se extiendan al interior de la provincia, e incluso la Capital Federal, son bajas en lo que resta de este día.
El viento se hará sentir con fuerza especialmente a lo largo de las provincias de La Pampa y de Buenos Aires, con vientos sostenidos de 30 a 50 km/h y ráfagas que pueden superar localmente los 70 km/h, tal como informa el alerta oficial de nivel amarillo emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.
El amanecer del viernes mostrará nuevamente heladas en distintos puntos de la Patagonia, pero también del sur de la región Pampeana, sobre La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires en donde el viento habrá amainado para favorecer el fuerte enfriamiento nocturno de la superficie.
En cambio, persistirá el ambiente ventoso en buena parte del centro del país en las primeras horas de la mañana del viernes, con lo cual, a las temperaturas frías previstas de 5 a 10 °C, habrá que considerar una sensación térmica inferior, en 2 o 3 °C, producto del viento.
La tarde del viernes se presentará con tiempo bueno en Cuyo y las provincias centrales, con temperaturas relativamente bajas para la época. En el norte del país irá acentuándose el ingreso de aire frío, en particular con algunas precipitaciones aisladas en las provincias del noroeste del país.
El fin de semana mostrará en lienas generales tiempo bueno en la mitad norte del país, con mayor temperatura y aumento de nubosidad hacia el domingo. Cerrando el fin de semana podrían comenzar a predominar condiciones inestables en las provincias del Litoral, en la previa a lo que será seguramente un lunes con lluvias y tormentas en la región.
Otro dato a destacar, con el importante cambio de tiempo a producirse en estas proximas horas, tiene que ver con la fuerte crecida que se dará en el estuario del Río de la Plata.
El fuerte canal de viento sur que avanza por el Mar Argentino producirá un apilamiento de las aguas, el cual comenzará a sentirse en el Río de la Plata a partir de esta noche. El pico de crecida se espera cerca del amanecer o las primeras horas de la mañana del viernes en la zona ribereña de Buenos Aires, con alturas que podrían superar levemente los 3 m en zona norte del conurbano.
Te mantenemos informado, quédate en conexión con Meteored Argentina.